Autónomos

Cuota de autonomos

Si eres autónomo, ¿cómo deducir la compra de un coche?

Publicado el 14 de agosto, 2025

5 min

Cómo desgravar la compra del coche siendo autónomo 

Los autónomos pueden deducir el IVA y el IRPF por la compra de un coche si está afecto a su actividad profesional de manera exclusiva. Pueden deducir hasta el 100 % del IVA y del IRPF si esa particularidad se demuestra. Por el contrario, si el uso es mixto, solo se permite deducir el 50% del IVA y nada en IRPF. 

La adquisición de un coche como autónomo puede suponer una inversión significativa, pero también una oportunidad para optimizar la carga fiscal si se cumplen determinados requisitos legales. En España, desgravar la compra del coche siendo autónomo depende del uso que se le dé al vehículo y del grado de afectación a la actividad económica.  

En este post te explicamos al detalle cómo hacerlo, qué normativa lo regula, qué criterios aplica Hacienda, y cómo ha influido la reciente jurisprudencia del TEAC. Además, se analiza el tratamiento fiscal específico para los vehículos eléctricos e híbridos enchufables, incluyendo las deducciones y ayudas aplicables hasta 2025.  

Deducción del IVA del coche para autónomos 

La deducción del IVA del coche para autónomos se regula en el artículo 95.3 apartado 2º de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido. En virtud de dicho precepto, tenemos que distinguir entre un uso mixto del vehículo y uno exclusivo. 

Desgravar el IVA del coche siendo autónomo en uso mixto: profesional y personal 

La presunción legal que establece Hacienda al desgravar el IVA del coche es que se efectúa un uso del 50 % en cada modalidad sin tener que justificar nada más. Si consideras que deben desgravarte más, sí tendrás que demostrar el uso profesional. 

Desgravar el IVA del coche siendo autónomo implica una deducción de hasta el 50 % de IVA en los siguientes conceptos: 

  • Compra del vehículo. 
  • Combustible. 
  • Reparaciones y mantenimiento. 
  • Seguros. 

Desgravar el IVA del coche en uso exclusivo 

La deducción del IVA del coche para autónomos con dedicación exclusiva profesional es del 100 %. Para hacerlo, se han de cumplir unas condiciones algo complicadas: 

  • El vehículo ha de estar afectado exclusivamente a la actividad económica. 
  • Has de demostrar que no haces ningún uso privado de él, lo cual es verdaderamente difícil salvo casos excepcionales. Estos son: 
  • VTC y taxis. 
  • Autoescuelas. 
  • Transportes de mercancías. 
  • Vigilancia. 
  • Comerciales que visitan clientes con frecuencia. 

Para que sea más fácil la demostración y poder desgravar el IVA del coche en su totalidad, te recomendamos que hagas lo siguiente: 

  • Pon rótulos corporativos. 
  • Elige una furgoneta o un coche de uso industrial. 
  • Pon un GPS para limitar su usabilidad al ámbito profesional exclusivamente. 

IRPF: desgravar la compra del coche siendo autónomo 

El artículo 22.2 del Reglamento del IRPF, aprobado por Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, en su apartado primero establece que vehículos no quedan afectos a la actividad. Así, determina que un coche con carácter mixto queda excluido, salvo que el uso particular sea accesorio o notoriamente irrelevante. Lo cual supone introducir un elemento arbitrario sujeto a diversidad de interpretaciones. 

Dicha arbitrariedad se complica aún más si atendemos al artículo 22.4 apartado d) donde introduce una presunción de afectación para profesionales como los agentes comerciales.  

A diferencia de la deducción del IVA del coche para autónomos con uso mixto, en el IRPF, este tipo de uso no conlleva ninguna desgravación ni en su compra ni en los gastos. 

Sentencia del TEAC 

El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), el 24 de junio de 2025, ha dictado la resolución RG 4214/2024 que corrige el criterio de Hacienda. Establece que no es imprescindible demostrar un uso exclusivo para considerar un vehículo afecto a una actividad si cumple dos requisitos: 

  1. Está destinado principalmente a la actividad por su tipo, rótulos, uso en transporte de herramientas o mercancías, etc. 
  1. Uso privado ocasional e irrelevante. 

Por otro lado, considera que la carga de la prueba recae sobre Hacienda si esta desea rechazar la deducción y no sobre el autónomo. 

De esta forma, se suaviza el criterio establecido y se facilita desgravar la compra del coche siendo autónomo en el IRPF. Esto es especialmente importante para muchos autónomos que utilizan vehículos mixtos, sobre todo, furgonetas adaptables. 

IRPF: deducir la compra de un coche de uso exclusivo 

En caso de uso exclusivo profesional, puedes deducir la compra de un coche en el 100 % del IRPF. Eso supone: 

  • Compra del vehículo: el 16 % anual sobre el valor de adquisición por vía de la amortización anual. 
  • Seguros. 
  • Reparaciones y mantenimiento. 
  • Combustible. 
  • Otros gastos: ITV, peajes, aparcamiento profesional, etc. 

Para desgravar la compra del coche siendo autónomo en el IRPF, debes cumplir unos requisitos: 

  • Ha de estar declarado como afecto a la actividad en Hacienda. 
  • Es necesario justificar el uso exclusivo profesional con evidencias, como la rotulación, agenda de visitas, disponer de otro vehículo privado, etc. 

Pueden los autónomos deducir la compra de un coche eléctrico o híbrido? 

Sí, como gasto de su actividad económica, pero no mediante la deducción del 15 % general. 

Cómo deducir la compra de un coche eléctrico en el IRPF 

Es como desgravar la compra de un vehículo siendo autónomo de combustible. Por tanto, debes cumplir: 

  • El coche está afecto a la actividad profesional de manera exclusiva. 
  • Solo deduces su valor vía amortización, esto es, el 16 % anual. 
  • Puedes deducir seguros, mantenimiento, peajes, carga eléctrica, etc. 

Cómo deducir la compra de un coche eléctrico en el IVA 

También en el IVA es como desgravar la compra de un vehículo siendo autónomo de combustibles fósiles. Esto es, el 100 % si es exclusivo profesional y hasta el 50 % si el uso es mixto. 

¿Y si el coche eléctrico es personal, no profesional? 

En ese caso, te beneficias como cualquier otro contribuyente: 

  • 15 % del precio de adquisición hasta un máximo de 20.000 euros. 
  • Deducción del 15 % por punto de recarga hasta 600 euros. 

Además, puedes acogerte a las ayudas del MOVES III, que debes declarar como ganancia patrimonial. 

Lógicamente, al no desgravar la compra del coche siendo autónomo, tampoco podrás deducir sus gastos. 

Deducir la compra de un coche siendo autónomo no solo es posible, sino que puede suponer un importante ahorro fiscal si se cumplen los requisitos adecuados. La clave está en demostrar la afectación exclusiva del vehículo a la actividad económica, especialmente en el caso del IRPF, donde Hacienda ha sido históricamente más restrictiva. No obstante, la reciente resolución del TEAC flexibiliza este criterio y otorga a los autónomos mayores garantías jurídicas.  

¿Sabes que con Cegid Contasimple puedes gestionar tus declaraciones de IVA? Es una solución fácil e intuitiva para gestionar los impuestos de autónomos y pequeñas empresas. Te ahorrarás horas y dolores de cabeza. Pruébalo hoy, ¡es gratis! 

 

Comparte este artículo