Modelo 180 de Hacienda bajo control, sin imprevistos

Cumplimenta y presenta el resumen anual de retenciones de alquiler del Modelo 180 sin complicaciones ni errores. Gana tranquilidad en la gestión fiscal.

Haz tu Modelo 180 gratis
Calcular datos Modelo 180
1 min.
Descargar archivo .TXT
30 seg.

Un año de retenciones por alquiler en un par de clics, sin complicaciones

Evita buscar facturas, revisar contratos y cuadrar importes. Ten la declaración anual del Modelo 180 por retenciones de alquiler preparada en segundos con Cegid Contasimple. Evita el caos manual y reduce tu nivel de estrés por gestiones innecesarias. No dejes todo para última hora y cierra el año con previsión. Optimiza tu fiscalidad con recuentos frecuentes y automatiza la generación del Modelo 180 sin errores.

Descarta cálculos manuales y automatiza la generación del 180

Ahorra tiempo con la suma automática de retenciones por alquiler para el Modelo 180 que ofrece Cegid Contasimple. Todo encajará a la perfección sin un mínimo error. Cada importe queda registrado automáticamente a lo largo del año y estaré disponible y cuantificado en el resumen anual listo para su presentación en Hacienda. Gana tranquilidad con cálculos exactos al céntimo. Deja el trámite en manos de la tecnología y sólo tendrás que revisar el resultado y presentar el Modelo telemáticamente.

30 días GRATIS

¿Cómo rellenar el Modelo 180 de retenciones de alquiler con Cegid Contasimple?

Accede a la sección de impuestos
Consulta los informes de retenciones generados durante el año.
Genera el informe acumulado

Accede a la sección de impuestos

Accede a la sección de impuestos en Cegid Contasimple. Encuentra toda la información de tus retenciones de alquiler estructurada y lista para revisar.

Consulta los informes de retenciones generados durante el año.

Consulta los informes de retenciones generados durante el año. Verifica que todos los ingresos y gastos estén correctamente registrados, sin descuadres ni errores.

Genera el informe acumulado

Genera el informe acumulado con todas las retenciones necesarias para completar el Modelo 180 con precisión.

El Modelo 180 es un resumen anual obligatorio de las retenciones e ingresos a cuenta. Es clave que toda la información esté actualizada y sin fallos. Con Cegid Contasimple, evitas pérdidas de tiempo, errores y estrés en la presentación.

Obligaciones fiscales anuales a tiempo y sin sanciones

No permitas que el último trimestre te pille desprevenido. Cierra el año con calma, sin estrés ni sobresaltos en tu facturación. Con Cegid Contasimple tu resumen anual de retenciones por alquiler estará siempre listo para su presentación. No hay margen de error. Recibe avisos automáticos, revisa tu declaración y cumple con Hacienda sin prisas ni preocupaciones. Presenta en un par de clic desde cualquier lugar y dispositivo el Modelo 180. Evita retrasos y errores que puedan costarte caro.

El Modelo 180 anual no exime del cumplimiento con el Modelo 115 trimestral.

El Modelo 180 es una declaración informativa anual obligatoria para quienes han aplicado retenciones en los pagos de alquiler a lo largo del año. No sustituye a ninguna otra declaración ni exime de otras obligaciones fiscales, sino que actúa como un resumen oficial que recopila todas las retenciones practicadas y debe presentarse dentro del plazo establecido por la Agencia Tributaria.

¿Cuál es el objetivo del Modelo 180 de Hacienda?

El objetivo principal del Modelo 180 es recopilar y registrar las retenciones anuales sobre los alquileres que los autónomos y pequeñas empresas han realizado durante todo el año. Este modelo actúa como un resumen anual de las retenciones e ingresos a cuenta, permitiendo a la Agencia Tributaria contar con un registro actualizado y claro de las retenciones practicadas sobre los alquileres de inmuebles urbanos.

A través de la presentación del Modelo 180, los contribuyentes cumplen con sus obligaciones fiscales, asegurando que todas las retenciones se hayan declarado correctamente. Es fundamental presentar este modelo para evitar discrepancias con Hacienda y garantizar que todas las retenciones realizadas durante el año estén debidamente informadas.

¿Qué sucede si no se presenta el Modelo 180 de Hacienda?

No presentar el Modelo 180 dentro del plazo establecido puede tener graves consecuencias fiscales. Algunas de las sanciones y consecuencias que podrías enfrentar son:

-Multas: La Agencia Tributaria puede imponer sanciones por no presentar el modelo. La cuantía de las multas puede variar en función de la gravedad de la infracción y la cantidad no declarada o retenida.

-Intereses de demora: Si el Modelo 180 se presenta fuera de plazo, Hacienda podría aplicar intereses de demora sobre la cantidad que debías haber declarado y pagado. Estos intereses se calculan desde la fecha de vencimiento del plazo hasta el momento de la presentación.

-Requerimientos y comprobaciones: La falta de presentación del modelo puede derivar en que la Agencia Tributaria inicie procedimientos de comprobación o requerimientos, solicitando la información faltante para asegurar el cumplimiento de tus obligaciones fiscales.

Es crucial cumplir con los plazos establecidos para evitar sanciones y garantizar que tu situación fiscal esté al día. Utilizar Cegid Contasimple puede ayudarte a cumplir con estos requisitos de forma rápida y sin errores.

¿Cómo rellenar el Modelo 180 anual de retenciones de alquileres?

Rellenar el Modelo 180 con Cegid Contasimple es un proceso sencillo y organizado. Sigue estos pasos para completarlo correctamente:

1. Accede a la sección de «»Impuestos»» en Cegid Contasimple.

2. Selecciona el Modelo 180, correspondiente a la declaración informativa de retenciones e ingresos a cuenta del alquiler.

3. Completa la identificación del declarante, incluyendo tu nombre, NIF y dirección fiscal.

4. Indica el ejercicio fiscal al que corresponde la declaración. Es importante que los datos coincidan con el periodo fiscal que estás declarando.

5. Revisa todos los datos antes de proceder. Asegúrate de que los ingresos, gastos y retenciones estén correctamente registrados.

6. Genera y presenta el Modelo 180. Puedes hacerlo de forma telemática a través de la plataforma de Hacienda o imprimirlo para su presentación en la oficina correspondiente.

Con Cegid Contasimple, todo el proceso se simplifica, reduciendo al mínimo los riesgos de error y asegurando que cumplas con la normativa fiscal.

¿Qué documentación se necesita para rellenar el Modelo 180 de la AEAT?

Aunque no es necesario adjuntar documentación específica al presentar el Modelo 180, es fundamental tener a mano ciertos documentos para completarlo correctamente:

  • Datos identificativos del retenedor (nombre, NIF y domicilio fiscal).
  • Relación de arrendadores (nombre, NIF y domicilio de cada arrendador).
  • Información de los inmuebles arrendados, incluyendo la dirección completa y, si está disponible, la referencia catastral.
  • Importes de rentas pagadas y retenciones practicadas, desglosados por arrendador.
  • Justificantes de pagos y retenciones realizados, como facturas o recibos.
  • Resúmenes trimestrales del Modelo 115, ya que el Modelo 180 es un resumen anual de esas declaraciones.

Reunir esta documentación con antelación facilita la correcta cumplimentación del Modelo 180 y evita errores a la hora de presentar la declaración.

¿Cuál es el plazo de presentación del Modelo 180 de la Agencia Tributaria?

El plazo de presentación del Modelo 180 varía según el tipo de contribuyente:

  • Para personas físicas y entidades en régimen de atribución de rentas en el IRPF: El plazo es durante el mes de enero del año siguiente al que se refiere la declaración.
  • Para personas jurídicas y entidades en régimen de atribución de rentas en el Impuesto sobre Sociedades: El plazo de presentación es durante el mes de febrero.

Es importante estar al tanto de estos plazos para evitar sanciones o recargos por parte de Hacienda.

¿Para qué sirve el Modelo 180?

El Modelo 180 tiene como objetivo consolidar las retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que han sido aplicadas en los alquileres de inmuebles urbanos durante todo el año. A diferencia del Modelo 115, que se presenta trimestralmente, el Modelo 180 actúa como un resumen anual que agrupa todas las retenciones realizadas y sirve para verificar que se han cumplido correctamente con las obligaciones fiscales.

Este modelo proporciona a la Agencia Tributaria un control y verificación de las retenciones realizadas, permitiendo cotejar la información presentada trimestralmente con el Modelo 115 y asegurarse de que no haya discrepancias.

¿Es posible presentar el Modelo 180 de forma telemática?

Sí, la Agencia Tributaria permite la presentación telemática del Modelo 180 a través de su página web. Para ello, necesitarás disponer de un certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve PIN. Presentarlo de forma telemática es una opción cómoda y eficiente que evita desplazamientos y facilita el cumplimiento de tus obligaciones fiscales.

Una vez presentado el modelo, guarda el justificante de presentación como prueba de que has cumplido con tus deberes fiscales.

Reimagina las soluciones para tu negocio

Regístrate gratis