Cumple con la Ley Antifraude y protege tu negocio sin estrés ni errores

 

Evita sanciones y asegura la integridad de tu facturación con el software normativo de Cegid Contasimple

 

Prueba Cegid Contasimple

¿Qué es la Ley Antifraude? ¿A quién afecta?

La Ley Antifraude 11/2021 es una normativa fiscal que persigue eliminar al fraude contable y garantizar la transparencia en la facturación de autónomos y empresas. La principal característica es que prohíbe el uso de software “doble uso” que permita manipular registros. Exige además que los sistemas de facturación sean inalterables y totalmente trazables.

Afecta y es de obligado cumplimiento para todos los autónomos y empresas que realizan actividades económicas en España. Si eres autónomo o empresario y utilizas un software de fracturación, asegúrate de que cumple con los requisitos de la normativa para evitar sanciones y problemas con la Agencia Tributaria.

La Ley Antifraude entró en vigor el 11 de octubre de 2021. A pesar de esta fecha, el reglamento que detalla los requisitos técnicos, a día de hoy, está pendiente de aprobación. Hasta su publicación, no se pueden aplicar sanciones por el incumplimiento de estos requisitos (la obligatoriedad de utilizar el software adecuado, ya está en marcha). Cumple con todo ello con Cegid Contasimple sin costes adicionales.

 

Softwares prohibidos y vetados en la Ley Antifraude

  • Como punto fundamental, la Ley Antifraude establece la prohibición de cualquier software que facilite la manipulación o alteración de registros contables.
  • Identifica correctamente los softwares que no debes usar y está prohibidos si quieres cumplir con la ley y estar protegido ante inspecciones y sanciones. Descarta los programas que:
  • Permitan llevar contabilidades paralelas o distintas para la misma actividad económica, tal como establece el artículo 200.1.d) de la Ley.
  • No reflejen total o parcialmente las transacciones realizadas, impidiendo su registro contable de manera transparente.
  • Permitan registrar operaciones falsas o distintas a las transacciones reales, generando discrepancias en la contabilidad.
  • Alteren o eliminen transacciones ya registradas, incumpliendo la normativa aplicable y afectando la veracidad de los datos.
  • No cumplan con los requisitos técnicos exigidos, tales como:
  • Integridad de los datos: Imposibilidad de modificar registros sin dejar rastro.
  • Conservación: Garantía de almacenamiento seguro durante el tiempo legalmente establecido.
  • Accesibilidad y legibilidad: Información fácilmente verificable por los órganos de inspección.
  • Trazabilidad e inalterabilidad: Registro seguro de cualquier modificación realizada en la contabilidad.
  • No estén debidamente certificados, en los casos en los que el reglamento técnico exija dicha acreditación.

 

Conoce y evita las sanciones por incumplimiento de la Ley Antifraude

Aléjate de todas las posibles sanciones por no cumplir con la Ley Antifraude 11/2021. Tu negocio no necesita multas ni cargas que puedan afectar gravemente a tu salud financiera. La Agencia Tributaria impondrá castigos muy significativos a quienes no cumplan con la normativa y utilicen softwares no adaptados:

  • Multa de hasta 50.000 euros por el uso de software de «»doble uso»» que permita manipular registros contables.
  • Multa de hasta 150.000 euros por la fabricación, comercialización o distribución de software que incumpla la normativa.
  • Sanción adicional por reincidencia, que puede duplicar las multas en caso de reiteración en el incumplimiento.
  • Revisión e inspección fiscal exhaustiva, lo que puede derivar en sanciones complementarias por irregularidades detectadas en la contabilidad.
  • Obligación de regularizar la contabilidad y migrar a software certificado, lo que implica costes adicionales y posibles bloqueos administrativos.

 

Cegid Contasimple, tu aliado para cumplir con la Ley Antifraude

Asegúrate de cumplir desde ya, con la Ley Antifraude 11/2021 y evita cualquier tipo de sanción o multa. Cegid Contasimple te proporciona un software de facturación gratis, fácil de utilizar y sin instalaciones adicionales. Asegura cumplir con la normativa y sus requisitos, con una gestión transparente, segura y en conformidad con la Agencia Tributaria.

  • Con Cegid Contasimple, gestionar tu facturación conforme a la Ley Antifraude es fácil, automático, sin preocupaciones ni errores. Mantén la tranquilidad y la seguridad de que tu negocio opera de manera legal desde tu teléfono móvil.
  • Software adaptado a la normativa: Cumple con los requisitos de integridad, trazabilidad e inalterabilidad exigidos por la ley.
  • Facturación segura y automatizada: Todas las transacciones quedan registradas sin posibilidad de alteración o eliminación indebida.
  • Generación de registros inalterables: Garantiza que cada operación contable sea trazable y accesible en todo momento.
  • Almacenamiento seguro y cumplimiento fiscal: Conserva toda la documentación de acuerdo con las exigencias de la Agencia Tributaria.
  • Sistema siempre actualizado: Adaptado a cualquier cambio normativo futuro sin que tengas que preocuparte por modificaciones o certificaciones adicionales.
  • Evita sanciones y multas: Usa un software homologado y elimina el riesgo de penalizaciones económicas.

Los datos hablan por nosotros

+50k usuarios usan nuestro software
+100.000 descargas de nuestra App
1 millón de facturas impecables al mes
¿Es obligatorio cumplir con la Ley Antifraude 11/2021?

Sí, todos los autónomos, pymes y empresas en España están obligados a cumplir con la Ley Antifraude 11/2021. Esta normativa exige que el software de facturación y contabilidad garantice la integridad, trazabilidad y conservación de los registros contables, evitando cualquier tipo de manipulación o contabilidad paralela.

El objetivo de la ley es combatir el fraude fiscal y mejorar la transparencia en la gestión contable de los negocios. No contar con un software adecuado puede resultar en multas y sanciones económicas importantes. Asegurarte de que tu software cumple con la normativa no solo previene penalizaciones, sino que también mejora la seguridad financiera de tu empresa.

 

¿Cómo afecta esta ley a los autónomos y pequeñas empresas?

La Ley Antifraude 11/2021 obliga a autónomos y pequeñas empresas a utilizar software que garantice la trazabilidad y seguridad de sus registros contables. Esto significa que cualquier sistema utilizado para la gestión de facturación y contabilidad debe impedir la alteración, eliminación o modificación de transacciones una vez registradas.

Para los autónomos, esto representa una mayor seguridad y control sobre sus operaciones fiscales, reduciendo el riesgo de errores en la declaración de impuestos. Además, les protege ante inspecciones de la Agencia Tributaria, ya que los registros serán completamente verificables y auditables.

¿Cómo saber si mi software de facturación cumple con la Ley Antifraude?

Un software de facturación cumple con la Ley Antifraude si garantiza la inalterabilidad de los datos, impide la manipulación de registros contables y cumple con los criterios de accesibilidad y trazabilidad establecidos por la Agencia Tributaria.

Para verificar si tu software cumple con la normativa, revisa si ofrece:

  • Registros inalterables de cada transacción.
  • Trazabilidad completa de todas las operaciones.
  • Almacenamiento seguro de la información contable.
  • Cumplimiento con la certificación exigida (cuando se apruebe el reglamento técnico).

Si tienes dudas, lo más recomendable es optar por un software como Cegid Contasimple, que ya está adaptado a la normativa y te permite operar sin preocupaciones.

¿Cuándo entran en vigor las sanciones por incumplimiento?

La Ley Antifraude 11/2021 está en vigor desde el 11 de octubre de 2021, pero el reglamento técnico que detalla los requisitos específicos para la certificación del software aún está pendiente de publicación.

Esto significa que, aunque ya es obligatorio el uso de software conforme a la ley, las sanciones relacionadas con la certificación se aplicarán una vez que el reglamento técnico entre en vigor. Sin embargo, cualquier incumplimiento de la normativa general ya puede derivar en inspecciones o penalizaciones económicas.

¿Qué pasa si sigo utilizando software que no cumple con la normativa?

Si utilizas un software que no cumple con la Ley Antifraude, te expones a sanciones económicas que pueden llegar hasta 50.000 euros en el caso de uso de software de “doble uso” y hasta 150.000 euros para fabricantes y distribuidores de software que permita la manipulación de registros contables.

Además, en caso de reincidencia, las multas pueden duplicarse y la Agencia Tributaria podría realizar inspecciones fiscales más exhaustivas. Para evitar sanciones y problemas legales, lo mejor es utilizar un software de facturación certificado y adaptado a la normativa vigente.

¿Cegid Contasimple está preparado para futuras modificaciones de la ley?

Sí, Cegid Contasimple se actualiza constantemente para cumplir con cualquier cambio normativo. Aunque la Ley Antifraude 11/2021 ya está en vigor, el reglamento técnico que establecerá los requisitos definitivos sigue en desarrollo, y Cegid Contasimple adaptará sus funcionalidades de forma automática cuando se publiquen las nuevas directrices.

Esto significa que los usuarios de Cegid Contasimple no tienen que preocuparse por modificaciones legales futuras, ya que el software garantiza el cumplimiento de la normativa en todo momento.

¿Cómo garantiza Cegid Contasimple la seguridad de mi facturación?

Cegid Contasimple asegura la inalterabilidad de los registros contables, evitando cualquier modificación o eliminación de transacciones una vez registradas.

Las principales medidas de seguridad incluyen:

  • Generación automática de registros inalterables.
  • Sistema de trazabilidad completa para verificar cada operación.
  • Almacenamiento seguro y cumplimiento con la Agencia Tributaria.
  • Cifrado de datos y protección contra manipulaciones.

De esta manera, Cegid Contasimple permite que autónomos y empresas gestionen su facturación de forma segura y sin riesgo de sanciones.

¿Debo hacer algo para adaptar mi facturación a la ley?

Si ya usas Cegid Contasimple, no necesitas realizar ningún cambio, ya que el software está diseñado para cumplir con la Ley Antifraude de manera automática.

Si utilizas otro software de facturación, debes asegurarte de que cumple con los requisitos de trazabilidad, inalterabilidad y conservación de datos exigidos por la normativa. En caso de dudas, lo mejor es migrar a una solución que garantice el cumplimiento sin complicaciones, como Cegid Contasimple.

¿Cómo puedo empezar a usar Cegid Contasimple para cumplir con la Ley Antifraude?

Empezar a utilizar Cegid Contasimple es muy sencillo. Solo tienes que registrarte en la plataforma y comenzar a gestionar tu facturación con un software adaptado a la normativa.

Cegid Contasimple ofrece una versión gratuita, por lo que puedes probarlo sin coste y asegurarte de que tu facturación cumple con la Ley Antifraude sin necesidad de realizar inversiones adicionales.

Además, su interfaz intuitiva y su sistema automatizado te permitirán gestionar tu negocio con tranquilidad, asegurando que cada transacción esté correctamente registrada y protegida contra modificaciones indebidas.

Reimagina las soluciones para tu negocio

Regístrate gratis