Impuestos

IVA

Gastos deducibles si eres autónomo

Publicado el 14 de agosto, 2025

6 min

Gastos deducibles como autónomo: desgravar el IVA 

Muchos de los gastos como autónomo que tienes al desarrollar tu actividad son deducibles o desgravables por la vía fiscal, esto es, por el IRPF y el IVA en España. Para ello, debes cumplir ciertos requisitos, pero suponen un alivio a tu presión impositiva. También mencionamos el debate sobre el IVA franquiciado que, aunque no está en vigor, posiblemente sea efectivo a medio plazo. 

Si trabajas como trabajador por cuenta propia en España, conocer los gastos deducibles como autónomo que puedes aplicar es clave para optimizar tu fiscalidad y no pagar más impuestos de los necesarios. En 2025, aunque no se han producido grandes cambios legislativos, conviene tener muy claro qué gastos como autónomo reducen tu carga fiscal tanto en el IVA como en el IRPF. Desde el alquiler de tu oficina hasta las dietas por desplazamiento profesional, muchos de los gastos como autónomos vinculados a tu actividad son susceptibles de desgravación siempre que cumplas ciertos requisitos. 

Además, sigue sobre la mesa el debate sobre el llamado IVA franquiciado. Se trata de una propuesta europea que podría suponer un antes y un después para muchos autónomos con baja facturación. Si, finalmente, se aprueba, ya no tendrás que desgravar el IVA como autónomo si no llegas a cierto volumen de facturación. En este artículo te explicamos qué son los gastos deducibles, cómo afectan a tus impuestos, qué puedes incluir en 2025 y cuáles son los límites actuales. 

¿Qué son los gastos deducibles? 

Los gastos deducibles como autónomo son aquellos gastos necesarios para el desarrollo de tu actividad profesional o empresarial que puedes restar de tus ingresos a la hora de calcular tus impuestos. Ocurre tanto con el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) como con la deducción de autónomos del IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido). 

¿Para qué sirve desgravar como autónomo? 

Una vez que sabes qué son los gastos deducibles, vamos a ver para qué sirven estas desgravaciones. Y es que reducen la base imponible, es decir, la cantidad sobre la que se calcula lo que tienes que pagar a Hacienda. Esto significa que: 

  • Pagas menos IRPF, porque declaras menos beneficios al restar los gastos que se pueden deducir como autónomo antes de aplicar impuestos. 
  • Recuperas el IVA si estás en el RETA y el gasto lo permite. 

Requisitos para que un gasto sea deducible 

Los gastos que se pueden deducir como autónomo han de cumplir las siguientes condiciones: 

  • Debe ser necesario y tener relación directa con tu actividad. Por ejemplo, un ordenador para un diseñador gráfico. 
  • Los gastos que se pueden deducir como autónomo han de estar debidamente justificados. Te han de dar la factura completa con tus datos fiscales. En este caso, no vale el ticket. 
  • Tiene que estar registrado en tu contabilidad o en el libro de gastos. 
  • Pago trazable. En algunos gastos, como dietas, deben pagarse por medios electrónicos para ser deducibles. 

Deducción del IVA soportado 

Es posible desgravar el IVA como autónomo que pagas por bienes y servicios siempre y cuando estén vinculados a tu actividad. Algunos ejemplos son: 

  • Alquiler y suministros: Si cuentas con un local, puedes deducirlo al 100 %. Por el contrario, si trabajas desde casa, es posible deducir la proporción de consumo destinada a la actividad. En este caso, es el 20 % sobre el porcentaje dedicado a tu actividad dentro del hogar. 
  • Vehículo: Si le haces un uso mixto, la deducción es del 50 % de los gastos, menos el IRPF. Por contra, si lo empleas exclusivamente para tu actividad, sí puedes deducir el 100 %. 
  • Suministros profesionales: Dentro de estos gastos del autónomo, se incluye internet, teléfono, electricidad, etc. Son deducibles en el límite y porcentaje según su uso real si trabajas en casa y el 100 % si son de un local u oficina. 
  • Material de oficina, equipamientos y formación: Puedes desgravar el IVA como autónomo del 100 % si son necesarios para tu trabajo. 

Cambios en 2025 en gastos deducibles como autónomos 

De momento, se prorrogan las reglas mencionadas y la obligación de presentar trimestralmente los modelos 303 y 390 sigue activa para la mayoría de autónomos. La facturación electrónica también empezará a implantarse, pero sin eximirte de presentar declaraciones. 

¿Qué es el IVA franquiciado? 

El IVA franquiciado o régimen de franquicia del IVA es un sistema propuesto por la UE que permitiría a ciertos autónomos y pequeñas empresas no cobrar ni declarar el IVA si no superan una determinada cuantía de facturación anual. Así, con el IVA franquiciado: 

  • No tienes que repercutir el IVA a tus clientes en las facturas. 
  • No presentas declaraciones del IVA. 
  • Tampoco podrás desgravar el IVA como autónomo que pagas en tus gastos. 

Aún no ha entrado en vigor y está en fase de debate. La propuesta surge de una directiva europea que permite a los países miembros aplicar un régimen de franquicia del IVA. Se aplicaría a negocios que facturen menos de 85.000 euros anuales. Su objetivo es: 

  • Reducir la carga administrativa a los pequeños autónomos. 
  • Facilitar el inicio de actividad y el autoempleo. 
  • Simplificar el sistema tributario. 

Gastos deducibles como autónomo en el IRPF 

Algunos de los gastos que te puedes desgravar como autónomo si estás en estimación directa en el IRPF son: 

  • El 100 % de la cuota de autónomos, cotizaciones sociales y mutualidades. 
  • Material consumible, equipamiento, mobiliario, formación, y seguros vinculados a la actividad. 
  • Gastos como autónomo de personal o de subcontratación. 
  • Dietas y manutención: Los gastos desgravables como autónomo en estos conceptos son hasta 26,67 €/día sin pernocta y 53,34 € con pernocta dentro de España. En el caso, de que debas ir al extranjero, son 48 €/día sin pernocta o 91,35 € con pernocta. En todos los casos, para desgravar como autónomo, debes pagarlo por medios electrónicos y con factura. 
  • Gastos del autónomo de carácter financiero, amortizaciones, impuestos como IAE o IBI, y seguros médicos, hasta 500 € por persona. 

Nuevas limitaciones y reducciones 

Respecto a la deducción de autónomos, son las siguientes: 

  • Gastos del autónomo de difícil justificación: Se deducen al 5 % hasta un máximo de 2000 € en estimación directa simplificada. 
  • Límite en aportaciones a planes de pensiones: hasta 1500 € y 4250 € adicionales por empleo autónomo, un total 5750 €. 
  • Se mantiene la reducción general autonómica para compensar inflación. 

Tramos del IRPF en 2025 

La retención del IRPF es progresiva según tu base liquidable y se distribuye en los siguientes tramos: 

Base liquidable o tramo  Tipo de retención 
0 – 12.450 euros  19 % 
12.450 – 20.199 euros  24 % 
20.200 – 35.199 euros  30 % 
35.200 – 59.999 euros  35 % 
60.000 – 299.999 euros  45 % 
Más de 300.000 euros  47 % 

 

Entender y aplicar correctamente los gastos desgravables como autónomo es fundamental para cualquier trabajador por cuenta propia que quiera gestionar bien su actividad y evitar pagar impuestos de más. En 2025, las reglas se mantienen estables, pero eso no significa que debas bajar la guardia. Y es que seguir los criterios de justificación, proporcionalidad y trazabilidad es clave tanto para desgravar como autónomo en IRPF como para la deducción de autónomos del IVA. 

Recuerda que con Cegid Contasimple tienes una solución muy fácil de utilizar con la que puedes gestionar ingresos, gastos y tus impuestos como el IVA y el IRPF. Ahorrarás mucho tiempo en gestiones y tendrás menos errores. 

Comparte este artículo