Bien de inversión
Video tutorial: Cómo amortizar bienes de inversión en Contasimple.
Te recomendamos que visualices los videos en Alta definición.
Qué es un bien de inversión
1 – Un bien de inversión, también llamado inmovilizado, es todo bien que compras para realizar tu actividad económica. Es decir, no es un bien que has comprado para venderlo a tus clientes, sino para utilizarlo tú al llevar tu negocio. Por ejemplo, el ordenador que utilizas para realizar tu trabajo de autónomo o empresario.
Si tu bien de inversión tiene una vida útil superior a un año y de valor superior a los 300€, Hacienda no te permite deducirte su gasto en su totalidad el mismo periodo de la compra. Tienes que deducirlo poco a poco a medida que el bien se deprecia. Es decir, tienes que amortizarlo.
Contasimple te ayuda a calcular la amortización del inmovilizado de forma fácil e intuitiva sin necesidad de que tengas conocimientos contables.
Para ello, en vez de registrar tu inmovilizado en «Facturas recibidas» o «gastos», tendrás que contabilizarlo en «bienes de inversión». De esta manera, Contasimple se encargará de imputar la parte que toque a cada período impositivo sin que tengas que preocuparte de nada.
Cómo amortizar un bien de inversión
1 – Crear nuevo bien de inversión.
En el apartado de Contabilidad haz clic sobre “Crear nuevo bien de inversión”.
2 – Rellenar datos de la factura del proveedor
Introduce:
- Número de la factura recibida de tu proveedor.
- Fecha de la factura.
- Fecha de vencimiento del pago de esta factura.
- Tipo de gasto. Dependerá del tipo de bien de que se trate.
- Inmovilizado intangible: Bien intelectual no físico. Ejemplo: un software que utilizarás en tu ordenador.
Inmovilizado material: Bien físico.
Inversiones inmobiliarias: En el caso de edificios, no es amortizable el valor del suelo, pero sí la construcción y rehabilitación.
- Selecciona el proveedor o créalo si aún no se encuentra en tu base de datos.
- Imputación: Valor entre 0 y 100 que representa el porcentaje de la factura que se contabilizará para el cálculo de impuestos. Normalmente será del 100%; pero si por ejemplo, eres autónomo y desarrollas tu actividad en tu propia vivienda, al contabilizar amortizaciones podrás imputarlas en proporción a la parte de la vivienda afectada a la actividad económica.
- Notas privadas: Si lo deseas, puedes añadir información adicional en este apartado.
3 – Añadir el concepto del bien de inversión
Introduce tu concepto a mano, o bien escógelo de tu catálogo de productos haciendo clic en la flecha de la izquierda del recuadro para el concepto.
Añade la base imponible, las unidades compradas, el descuento si lo hay, el porcentaje de IVA, y el programa calculará los totales automáticamente.
4 – Tipo de bien a amortizar
En el apartado Información sobre la amortización deberás seleccionar el tipo de bien que quieres amortizar:
Se abrirá tu tabla de amortizaciones, que será algo distinta según si estás dado de alta en Contasimple en régimen de estimación directa normal o en régimen de estimación directa simplificada, que es la opción más común entre los autónomos.
Primero, selecciona el estado de uso del bien.
Segundo, selecciona el tipo de bien que quieres amortizar. En el listado te aparecerá el tipo de bien, el coeficiente anual y el periodo a amortizarlo en años.
5 – Método de amortización
A continuación, selecciona el método de amortización: por coeficiente o por período en años.
- Por coeficiente (valor de amortización anual): Te permite amortizar el gasto lo antes posible si aplicas el coeficiente máximo que te permite la tabla de amortización por cada tipo de bien (recomendado).
- Por período (número de años): El porcentaje a amortizar por trimestre es menor que con el coeficiente máximo.
6 – Valor de amortización
El valor de amortización dependerá del método de amortización seleccionado. Si hemos seleccionado “Por coeficiente”, introduciremos un valor entre 0 y 100 que representa un porcentaje. Si hemos seleccionado “Por período”, introduciremos un número de años.
Puedes consultar en todo momento los valores permitidos para tu tipo de bien volviendo a abrir tu tabla de amortización pulsando en “Seleccionar el tipo de bien”. Al lado de tu tipo de bien encontrarás la horquilla de valores para el coeficiente y también para el período.
7 – Insertar bien de inversión
Una vez introducidos todos los campos, haz clic en insertar. Tu bien de inversión acaba de ser registrado.