¿Qué es una factura simplificada y cómo se registra en Cegid Contasimple?


Qué es una factura simplificada

Una factura simplificada es una factura que no contiene todos los datos para ser considerada factura completa.

Una factura completa contiene los datos tanto del emisor como del receptor de la misma, y vienen detallados los conceptos con su correspondiente IVA desglosado.

Sin embargo, una factura simplificada (anteriormente se llamaban tiques), sólo contiene los datos del emisor, y el IVA puede ir incluido o desglosado.

En ambos casos, debe constar la fecha y el número de factura.


Cuándo se puede emitir factura simplificada

Se puede expedir factura simplificada en estos supuestos:

1. Facturas cuyo importe no supere los 400 € (IVA incluido)

2. Facturas rectificativas

3. Operaciones en las que antes se permitía expedir tiques y que no superen los 3.000€, IVA incluido

  • Ventas al por menor: Entregas de bienes muebles corporales o semovientes en las que el destinatario de la operación no actúe como empresario o profesional.
  • Ventas o servicios en ambulancia y en el domicilio del consumidor.
  • Transporte de personas y sus equipajes.
  • Taxis.
  • Restaurantes, bares y otros servicios de hostelería para consumir en el acto.
  • Salas de baile y discotecas.
  • Servicios telefónicos que no permitan la identificación del usuario o portador.
  • Peluquería y estética.
  • Utilización de instalaciones deportivas.
  • Servicios fotográficos.
  • Aparcamiento de vehículos.
  • Servicios de videoclub.
  • Tintorerías y lavanderías.
  • Peajes.

 


Cómo emitir una factura simplificada

Para hacer una factura simplificada correctamente, incluiremos:

  • Número de referencia.
  • Fecha de emisión.
  • Datos fiscales del emisor (proveedor).
  • Importe.
  • Concepto (bien entregado o servicio prestado).
  • Cuenta contable del gasto.
  • Tipo impositivo o expresión «IVA incluido».
  • Para facturas rectificativas, añadir la referencia de la factura rectificada y de lo modificado.

¿Cuáles son los datos que no son necesarios en una factura simplificada, pero sí en una factura completa?

En una factura simplificada, no es necesario identificar al cliente ni desglosar el IVA. Para no identificar a tu cliente en Cegid Contasimple, crea tu «Clientes varios».


Cómo crear tu «Clientes varios»

Para crear tu «clientes varios», ve a Configuración accesible desde el menú lateral izquierdo y haz clic en el icono Impuestos del apartado Ajustes de Empresa:

En el apartado llamado Facturas a clientes sin identificar, haz clic en el botón Crear cliente Clientes varios:

Cegid Contasimple creará por defecto el cliente: Clientes varios – 00000000X para emitir facturas simplificadas o tiques de caja.


Cómo contabilizar una factura simplificada recibida

Para contabilizar este tipo de facturas en Cegid Contasimple, debes hacerlo en el apartado de Gastos, donde pondrás el número de recibo, la fecha, el emisor (tu proveedor), el importe, el concepto y la cuenta contable del gasto.

La contabilización de la factura simplificada

Imputación

Porcentaje de la factura que se contabiliza para el cálculo de impuestos. Valor entre 0 y 100%.

Ejemplo: Si eres autónomo y desarrollas tu actividad en tu propia vivienda, al contabilizar suministros (como la factura del agua o de la luz) podrás indicar como porcentaje imputable el 30% de la proporción existente entre los metros cuadrados de la vivienda destinados a la actividad respecto a su superficie total. Salvo que se pruebe un porcentaje superior o inferior. Es decir, si destinas un 20% de tu vivienda a tu actividad, la imputación de la factura de la luz debería ser del 30% de ese 20%. Es decir, de un 6% (0,2 x 0,3 = 0,6). Por otro lado, al contabilizar gastos derivados de la titularidad de la vivienda (como el IBI, amortizaciones, comunidad de propietarios, etc.) éstos podrán ser imputados en proporción a la parte de vivienda afectada a la actividad económica y porcentaje de titularidad. Siguiendo con el ejemplo anterior, el IBI de la vivienda se podría imputar en un 20% asumiendo que el autónomo fuese el único titular de la vivienda.

Libro Registro de Compras y Gastos

Cegid Contasimple ya te registrará estos gastos en el Libro Registro de Compras y Gastos, teniendo en cuenta que se desgravarán para el IRPF y no para el IVA, ya que en estas facturas no es posible deducirse el IVA.

Más información sobre gastos deducibles en el IVA y el IRPF.

Cómo deducir el IVA de una factura simplificada

Si quieres deducirte el IVA, porque la compra te lo permite, pide que te pongan tus datos y el IVA desglosado en la factura simplificada o bien que te hagan una factura completa.