Integración con eInforma
¿Por qué consultar informes de empresa?
La única forma de tomar buenas decisiones en una empresa es tomarlas estando bien informado. Por ejemplo:
¿Te conviene dar servicio a un cliente que te obliga a cobrar a 90 días? Una decisión así implica que tendrás que financiar a dicho cliente durante esos 90 días, con el consiguiente riesgo que ello implica para tu empresa. Muchos empresarios no se lo piensan dos veces y aceptan cualquier trabajo que les cae entre manos, pero si supieses que dicha empresa tiene escasa solvencia y está en riesgo de tener que cerrar en los próximos meses ¿te atreverías igualmente a financiarla durante 90 días sin ninguna otra garantía? Con esta nueva información, lo más sensato sería solicitar a la empresa que prepagase el 50% o la totalidad del trabajo antes de empezar a trabajar para ella.
El ejemplo anterior revela cómo la información es un factor clave en la toma de decisiones, y la dificultad a menudo está en saber de dónde sacar dicha información o en saber qué información es la importante para la decisión que tengo que tomar.
Gracias a la integración entre eInforma y Contasimple, nuestros usuarios tienen acceso a una infinidad de informes que les pueden ayudar a tomar mejores decisiones. A continuación te explicamos qué informe recomendamos comprar antes de abordar ciertas operaciones de riesgo:
- Para estudios de mercado o vigilancia de la competencia, se recomienda comprar el Informe de Resumen Ejecutivo, que ofrece los datos de contacto, información financiera, volumen de ventas, opinión de crédito, rating y otros datos de una empresa concreta.
- Antes de iniciar una relación comercial con una empresa, especialmente si las condiciones de pago establecidas son a 30 días o más, recomendamos consultar el Informe de riesgo (para empresas) o el Informe de solvencia (para autónomos o particulares).
- Si una empresa con la que trabajas habitualmente te solicita cambios en las condiciones de pago o si las condiciones de pago son a 30 días o más, tampoco está de más ir consultando periódicamente el Informe de riesgo o Informe de solvencia, para pasar a cobrarles por anticipado o dejar de trabajar con ella si vemos que corremos riesgo de no cobrar.
- Si necesitas comprar o vender un inmueble, puedes comprobar la titularidad del inmueble comprando una Nota simple del Registro de la propiedad.
- Si necesitas comprar o vender un vehículo, puedes consultar el propietario del vehículo comprando el Informe de Tráfico.
Los anteriores son los informes más habituales, pero tienes a tu disposición muchos otros que te pueden interesar.
¿Como puedo comprar el informe de una empresa?
Esta funcionalidad solamente está disponible para usuarios registrados en Contasimple.
Nuestro Plan Básico es gratis para siempre y te permite consultar los datos fiscales de cualquier empresa española y comprar los informes de empresa.
Comprar un informe de empresa es muy fácil, tan solo tienes que localizar la empresa a través de nuestro buscador de empresas y hacer clic en el botón correspondiente al tipo de informe que desees.
A continuación te explicamos paso a paso cómo hacerlo:
1 – Dirige el cursor del ratón hacia el menú superior CLIENTES/PROV y haz clic en la opción Informes de empresas que aparecerá en el submenú desplegable.
Se te presentará la sección de informes de empresas donde aparece un desplegable para seleccionar el tipo de búsqueda y un cajetín de texto para introducir el valor por el que deseas buscar.
2 – Selecciona del desplegable cómo deseas buscar a tu potencial cliente o proveedor, por NIF o por Nombre o razón social.
- Para la búsqueda por NIF (solamente se admiten NIFs españoles), introduce los 9 caracteres en el formato correcto (por ejemplo A00000000 para sociedades y 00000000B para particulares y autónomos) y pulsa el botón Consultar eInforma o la tecla Entrar.
- Para la búsqueda por nombre o razón social, al escribir los 3 primeros caracteres del nombre por el que deseas buscar la función de autocompletar te sugerirá posibles entidades que responden a tu búsqueda.
Si el listado de resultados es muy grande, puedes continuar escribiendo para acotar cada vez más los resultados.
Una vez aparezca la empresa o autónomo que estás buscando, haz clic en el resultado mostrado por el autocompletar y automáticamente se cargarán por pantalla los datos de la empresa.
3 – Revisa los últimos cambios registrales de la empresa consultada que se listarán en la tabla de Últimos cambios registrales. Estos registros pueden darte una idea general de la situación de la empresa.
4 – Para comprar un informe más detallado, haz clic en los botones que aparecen en la parte inferior de la pantalla, según el tipo de informe que desees. Dispones de un botón para cada uno de los dos informes más comunes: Comprar informe de últimos cambios registrales y Comprar resumen ejecutivo.
Para cualquier otro tipo de informe, deberás hacer clic en el botón Comprar otros informes.
Debajo de cada botón tienes un enlace a través del cual puedes abrir un informe de ejemplo de eInforma en una nueva ventana, el cual te ayudará a hacerte una idea sobre si el informe se adapta a tus necesidades.
En cualquier caso, serás redirigido a la web de eInforma para continuar con el proceso de compra. Acepta el diálogo de confirmación haciendo clic en el botón Aceptar.
5 – Una vez en la web de eInforma, verás un resumen de los datos de la empresa o autónomo y el botón para continuar con la compra del informe. Haz clic en el botón y sigue las instrucciones del proceso de compra, que es muy parecido al de la mayoría de las tiendas online habituales.
Listado de informes disponibles
A continuación enumeramos todos los tipos de informe que podrás encontrar en eInforma con sus respectivos enlaces a los informes de ejemplo:
INFORMES DE EMPRESAS
- Perfil de Empresa (ver ejemplo)
- Informe de Riesgo (ver ejemplo)
- Informe de Balance y Cuenta de Resultados (ver ejemplo)
- Informe Comercial (ver ejemplo)
- Informe Financiero (ver ejemplo)
- Informe Estratégico Completo (ver ejemplo)
- Depósito de Cuentas (ver ejemplo)
- Informe Patrimonial (ver ejemplo)
- Consulta Fichero RAI
- Perfil de Autónomo (ver ejemplo)
- Informe de Autónomo (ver ejemplo)
- Informe Patrimonial de Autónomo (ver ejemplo)
- Informe de Valoración de Empresas (FAQTUM) (ver ejemplo)
- Informe Investigado Empresa (ver ejemplo)
- Informe Investigado Autónomo (ver ejemplo)
INFORMES EMPRESAS INTERNACIONALES
- Información de empresas extranjeras (ver ejemplo)
EJECUTIVOS
- Informe de Solvencia
- Informe de Solvencia Propio
INFORMES DE PARTICULARES
- Informe de Solvencia (ver ejemplo)
- Informe de Solvencia Propio
INFORMES DE SECTORES
- Informe Sectorial (ver ejemplo)
- Informe de Riesgo Sectorial (ver ejemplo)
- Informe de Contexto Sectorial (ver ejemplo)
- Estudio Sector DBK (ver ejemplo)
- Estudio Basic Sector DBK (ver ejemplo)
- Análisis de la Competencia – Rival (ver ejemplo)
GESTORÍA ONLINE
- Gestión de suministro registral del Balance y Cta. de Rdo.
- Notas Simples de Constitución (ver ejemplo)
- Otras Notas Simples y certificaciones Mercantiles
- Notas simples Registro de la Propiedad (ver ejemplo)
- Servicio de Gestión de Índices del Registro de la Propiedad (ver ejemplo)
- Informe de Tráfico (ver ejemplo)
- Logalty Notificación Postal
- Logalty Notificación Electrónico
- Informe Krata – Valoración de viviendas (ver ejemplo)
SOLUCIONES DE VALOR AÑADIDO
- DUNS Principales Empresas Ibéricas – ESPAÑA
- DUNS Principales Empresas Ibéricas – REGIONAL
- DUNS Principales Empresas Ibéricas
- DUNS – Renovación