Facturar sin ser autónomo
Publicado el 11 de junio, 2020
6 min
¿Se puede facturar sin ser autónomo? Para facturar un trabajo esporádico, y ¿con qué límite? Cómo darse de alta en Hacienda sin ser autónomo para declarar el IVA y el IRPF sin ser autónomo.
¿Puedo facturar sin ser autónomo?
La norma general es que no. Pero si cumples con los 2 requisitos que te explicaremos a continuación, puedes facturar sin ser autónomo dándote de alta en Hacienda para declarar y pagar el IVA y el IRPF correspondientes. Es decir, puedes darte de alta en Hacienda para poder facturar sin darte también de alta en la Seguridad Social.
¿Cuál es el límite para poder facturar sin ser autónomo?
Para poder facturar sin estar dado de alta como autónomo tienes que cumplir 2 requisitos: que se trate de un trabajo esporádico y que no superes el SMI (Salario Mínimo Interprofesional).
Requisitos para poder facturar sin ser autónomo
Vamos a analizar más a fondo los dos requisitos para poder facturar sin ser autónomo.
Trabajo esporádico
Solo puedes facturar sin ser autónomo un trabajo esporádico. Es decir, si Inspección de Trabajo considera en algún momento que la actividad facturada es habitual, te pueden sancionar.
Así que, cuidado. Solo trabajos esporádicos no recurrentes. Aunque cumplas el segundo requisito, si hay recurrencia, puedes llegar a tener problemas con la Seguridad Social.
La habitualidad: un concepto jurídico indeterminado
El principal problema es que no existe una definición jurídica sobre qué se considera como habitual. Si quieres llevar a cabo una actividad económica en la que se presume habitualidad, tendrás que darte siempre de alta como autónomo. Por ejemplo, si abres una tienda online.
La cantidad ingresada ha de ser menor al SMI (Salario Mínimo Interprofesional)
El Salario Mínimo Interprofesional en 2020 es de 950€ al mes (13.300€ brutos anuales divididos en 14 pagas). Así que, este es hoy en día el límite para cumplir con el segundo requisito.
Si excedes este límite sin darte de alta como autónomo, puedes ser sancionado.
¿Cómo facturar un trabajo sin ser autónomo? Pasos a seguir
Aclarados los límites y requisitos para poder facturar un trabajo sin ser autónomo, te explicamos cómo darte de alta en Hacienda para poder declarar y pagar el IVA y el IRPF. Este trámite no tiene ningún coste.
Modelo 037 y 036: Declaración censal de alta en la Agencia Tributaria
Para darse de alta en la Agencia Tributaria, se debe presentar la declaración censal (modelo 036 o 037).
El modelo 037 es una versión simplificada del modelo 036 que pueden utilizar la mayor parte de personas físicas residentes en España que facturan.
¿Cuál es mi NIF?
Cuando te das de alta como persona física, tu Número de Identificación Fiscal coincide con tu número de DNI si eres nacional español; o tu NIE si eres extranjero.
Cómo rellenar el modelo 037 de la declaración censal de alta
El modelo 037 se conforma de 3 páginas:
1 – Causas de presentación (página 1): Motivo por el cual estás presentando el modelo 037: alta (casilla 111), baja o modificación.
2 – Identificación (página 1): Datos identificativos (NIF, nombre, apellidos…)
3 – Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas – IRPF (página 2): Marca si estás obligado a realizar pagos fraccionados a cuenta del IRPF. Marca el régimen de estimación en el IRPF por el que vas a tributar:
- Estimación directa
- Normal
- Simplificada
- Estimación objetiva (conocido como Módulos)
Recuerda que si estás obligado a realizar pagos fraccionados a cuenta del IRPF tendrás que presentar el modelo 130 trimestral y, en todo caso, el modelo 100 anual (Declaración de la Renta).
4 – Impuesto sobre el Valor Añadido – IVA (página 2): Indica la fecha en la que se inicia la actividad, si realizas operaciones exentas o no y el régimen de IVA aplicable.
Si tus operaciones están sujetas al IVA, recuerda que tendrás que presentar el modelo 303 trimestral y el modelo 390 anual.
5 – Declaración de actividades económicas (página 3): por último, deberás declarar la actividad económica que vayas a desarrollar con su correspondiente epígrafe del IAE.
A tener en cuenta
- Si vas a facturar a una empresa o a un autónomo, recuerda que tu factura deberá llevar, además de IVA, retención de IRPF. Si vas a facturar a un particular, tu factura solo tendrá que llevar IVA.
- Recuerda que tendrás que presentar los modelos de impuestos tanto trimestrales como los de resumen anual. Aunque solo hayas emitido una factura. Más información sobre los impuestos del IVA, IRPF y demás en este enlace.
- Procura no emitir demasiadas facturas ni con frecuencia periódica. Te aconsejamos que acumules conceptos bajo una descripción que los aúne. Esto es para evitar la habitualidad.
- Una vez finalices tu trabajo esporádico, date de baja.
- Si ves que tu trabaja progresa y que empiezas a facturar más, enhorabuena, pero date de alta como autónomo antes de que surja la habitualidad y, sobre todo, antes de superar el SMI.
- Antes de empezar a facturar sin ser autónomo, échale un vistazo a nuestro artículo sobre la tarifa plana para autónomos (cuota de autónomos de 60€ al mes) para ver si cumples los requisitos para beneficiarte de ella.
Casos de ejemplo
Acabo de crear un ecommerce y, como de momento voy a facturar poco, no quiero darme de alta como autónomo. ¿Puedo facturar sin ser autónomo?
NO. ¿Por qué? Porque se trata de una actividad que conlleva habitualidad en la actividad económica que se desarrolla.
Me ha salido un trabajo esporádico como freelance para crear el logo de una empresa. ¿Puedo facturar este trabajo sin ser autónomo?
Sí, siempre y cuando no llegues al SMI. Date de alta en Hacienda con el Modelo 036. Si ves que después te sale más trabajo como freelance, ya sea con la misma empresa o con otra, date de alta como autónomo. Infórmate sobre la tarifa plana.
También te puede interesar
- Tarifa plana autónomos 2020-2021
- Cómo darse de alta en autónomos
- Cuota de autónomos en 2020.
- Programa de facturación gratis para autónomos.
Regístrate ahora y tendrás 1 mes gratis del Plan Ultimate
Puedes registrarte cuando quieras sin compromiso con solo un mail y probar nuestro software online de facturación, contabilidad e impuestos gratuitamente durante 1 mes sin limitaciones. No pedimos tarjeta al registrarte.
Si no te pasas a pago, podrás disfrutar de nuestro Plan Básico gratuito para siempre (consulta las funcionalidades de cada plan aquí).
Si nuestro artículo te ha parecido interesante, no te olvides de darle un «me gusta» y de compartirlo en tus redes sociales favoritas. También puedes dejarnos tus comentarios y dudas y estaremos encantados de responderte ????
Recuerda que si tienes dudas también puedes contactarnos por mail o desde Facebook, Instagram, Twitter o Linkedin y estaremos encantados de ayudarte.