¿Los autónomos tienen que hacer la declaración de la renta?
Publicado el 14 de agosto, 2025
7 min
La declaración de la renta para autónomos
Desde el ejercicio de 2023, esto es, la declaración de la renta para autónomos de 2024, todo el colectivo de autónomos está obligado a presentar el IRPF. Esto es así, incluso, si no han registrado ingresos o han tenido pérdidas. Se introducen nuevas formas de pago. Además de la domiciliación bancaria y el NRC (número de referencia completo), ahora se puede pagar con Bizum o tarjeta. Por su parte, si te sale a pagar en tu declaración del IRPF de autónomos puedes fraccionar el pago.
En 2023, te contábamos que para la declaración de la renta para autónomos, estos no recibían un borrador automático de Hacienda, sino solo los datos fiscales. En consecuencia, deben reunir todos los justificantes, esto es, facturas de ingresos y gastos, recibos de cuotas, alquileres, donaciones, etc. Luego, deben dercargarse el programa PADRE o usar RentaWeb para realizar la declaración. Terminábamos mencionando que con Cegid Contasimple, bastaba con introducir la actividad anual para que generara automáticamente los datos del modelo 100, incluyendo los trimestres del modelo 130 del IRPF. De este modo, facilitaba mucho el proceso.
Para los autónomos en estimación directa, los gastos de difícil justificación vuelven al 5 % y se mantienen novedades en amortizaciones por vehículos y energías renovables. En módulos, también baja del 10 % al 5 % la deducción por gastos de difícil justificación y se mantienen reducciones especiales para zonas afectadas por la DANA, Lorca y La Palma.
Por último, se consolida el nuevo sistema de cotización por ingresos reales, implantado en 2025. Este obliga a cotizar según los ingresos reales. Así, ajusta las cuotas de 200 € a 590 € al mes según los tramos, y se regula su relación con la declaración del IRPF.
En este artículo, te hablaremos de todos estos temas y de como hacer la declaración de la renta siendo autónomo. Te lo mostraremos con un ejemplo de declaración de la renta para autónomos.
Obligación de declarar, incluso sin ingresos
El Real Decreto-Ley 13/2022, de 26 de julio, introdujo el nuevo sistema de cotización por ingresos reales para los autónomos. También modificó la Ley del IRPF. Y es que en su disposición final primera, añade un párrafo al artículo 96.2 de la Ley 35/2006. En él, declara que está el autónomo obligado a hacer la declaración de la renta. Textualmente, impone la obligatoriedad a declarar a todas las personas físicas que, en cualquier momento del periodo impositivo hubiesen estado de alta como trabajadores por cuenta propia, en el RETA, al margen de la cuantía de sus rendimientos.
También vemos esta obligatoriedad en el manual de la campaña de la Renta 2024. Es la propia AEAT la que señala que, desde el 1 de enero de 2023, queda el autónomo obligado a hacer la declaración de la renta que hubiera estado de alta en ese ejercicio fiscal sin importar los ingresos obtenidos.
¿Por qué es obligatorio hacer la declaración de la renta para autónomos sin ingresos?
La Agencia Tributaria impone la obligación de hacer la declaración del IRPF de autónomos a todos por varios motivos:
- Control fiscal: Para verificar si realmente no hubo ingresos o si se omitieron ingresos esporádicos.
- Cruce de datos: Hacienda cuenta registros de facturas emitidas, recibidas, retenciones, subvenciones o movimientos bancarios que podrían indicar actividad económica.
- Sistema de cotización por ingresos reales: La nueva cotización obliga a declarar ingresos netos, incluso si son cero, para ajustar correctamente la cuota de autónomos.
- Obligaciones formales: El hecho de estar dado de alta como autónomo implica ciertas obligaciones fiscales, independientemente del rendimiento obtenido.
Cambios en los gastos deducibles
En la campaña de la Renta 2024, la que se presenta en 2025, los autónomos que tributan en estimación directa simplificada deben tener en cuenta varios ajustes en los gastos deducibles a la hora de efectuar su declaración de la renta de autónomos.
Uno de los principales cambios en la declaración anual de autónomos es que los gastos de difícil justificación vuelven al 5 % del rendimiento neto, con un máximo de 2.000 euros anuales. Esta deducción había sido aumentada al 7 % de forma transitoria en ejercicios anteriores debido a la pandemia y a sus efectos económicos, pero ahora se ha normalizado.
Además, en la declaración del IRPF de autónomos este año, se mantienen incentivos fiscales específicos para autónomos que realicen inversiones o gastos relacionados con:
- Eficiencia energética: Por ejemplo, reformas que mejoren la calificación energética de un local u oficina.
- Movilidad sostenible: Se refiere a la adquisición de vehículos eléctricos o patinetes para uso profesional.
- Digitalización del negocio: Incluye software, herramientas de gestión en la nube o dispositivos informáticos esenciales para la actividad económica.
Herramientas disponibles y automatización para la declaración de la renta para autónomos
La herramienta Renta Web sigue siendo el principal canal para la presentación de la declaración de la renta de autónomos. Sin embargo, a diferencia de los asalariados, los autónomos no reciben un borrador completo, sino solo los datos fiscales disponibles. Esto obliga a recopilar y contrastar manualmente toda la información: ingresos, gastos deducibles, cuotas de autónomos, alquileres, amortizaciones, etc.
Para facilitar el proceso, muchos profesionales usan programas de facturación como Contasimple. Con él, puedes exportar directamente los datos contables en formato compatible con el modelo 100.
¿Qué es Renta Web?
Es una aplicación online accesible desde el portal de la campaña de la renta, sin necesidad de instalar ningún programa. Funciona en ordenadores, móviles y tabletas. Con ella puedes hacer lo siguiente:
- Visualizar tus datos fiscales.
- Modificar o añadir información, tales como ingresos, gastos, deducciones, etc.
- Presentar directamente la declaración anual de autónomos.
- Consultar el estado de la devolución o realizar un pago o un fraccionamiento.
Puedes entrar en Renta Web con:
- Cl@ve PIN
- Certificado o DNI electrónico
- Número de referencia, que lo obtienes con tu NIF y la casilla 505 del año anterior
¿Qué datos debes introducir manualmente para tu declaración anual de autónomos?
¿Cómo hacer la declaración de la renta siendo autónomo? Como ya te hemos indicado, los autónomos no reciben un borrador cerrado. De hecho, en su declaración de la renta para autónomos solo se muestran sus datos fiscales, esto es, retenciones, pagos a cuenta, etc. Por tanto, deberás introducir manualmente los siguientes conceptos:
- Rendimientos de actividades económicas, ya sean por estimación directa o por módulos.
- Gastos deducibles.
- Cuotas a la Seguridad Social.
- Deducciones aplicables por vivienda, maternidad, donaciones, etc.
Además, si en tu caso aplica la declaración de la renta de autónomos por estimación directa, el sistema te pedirá un desglose por epígrafes, ingresos y gastos específicos. Por esta razón, te recomendamos una contabilidad actualizada, o bien, un programa contable compatible.
Ejemplo de declaración de la renta para autónomos
Te proponemos un ejemplo de declaración de la renta para autónmos:
- Nombre: Laura Gómez
- Profesión: Diseñadora gráfica freelance
- Régimen: Estimación directa simplificada
- Alta como autónoma: Todo el año 2024
- Ingresos anuales: 28.000 €
- Gastos deducibles: 8.000 €: alquiler del despacho, software, cuotas de autónomos, suministros, etc.
- Pagos fraccionados modelo 130 ya realizados: 2.000 €
- No tiene otros ingresos ni deducciones familiares
Al entrar en Renta Web, en su declaración anual de autónomos, Laura ve sus datos fiscales, bancarios y verifica que figuran los pagos fraccionados, esto es, los 2.000 € del modelo 130.
En el apartado “Rendimientos de actividades económicas en estimación directa simplificada” de su declaración del IRPF de autónomos, Laura introduce:
- Ingresos: 28.000 €
- Gastos deducibles: 8.000 €
- Resultado neto: 20.000 €
Renta Web calculará automáticamente la base imponible y el IRPF a pagar, restando pagos a cuenta y aplicando retenciones si las hubiera.
La declaración indica un importe a pagar de 1.700 €.
Laura elige fraccionar el pago:
- 60 % ahora: 1.020 €
- 40 % antes del 5 de noviembre: 680 €
Puede hacerlo por domiciliación, por Bizum o tarjeta.
Firma digitalmente la declaración de la renta de autónomos y guarda el justificante en PDF.
La declaración de la renta para autónomos en 2025 presenta importantes cambios y obligaciones que no pueden pasarse por alto. Desde la imposición legal de declarar, incluso, sin ingresos, hasta la consolidación del sistema de cotización por ingresos reales y las nuevas formas de pago, el escenario fiscal se ha vuelto más riguroso, pero también, más accesible digitalmente. La correcta recopilación de documentos, el uso de herramientas como Renta Web y programas contables como Cegid Contasimple, así como el conocimiento actualizado sobre deducciones y normativa, son claves para cumplir con Hacienda de forma precisa, evitar sanciones y optimizar la carga fiscal del autónomo.