Cómo contabilizar la cuota de autónomos

La cuota de autónomos se contabiliza como un Gasto, ya que no se dispone de una factura relativa a su pago. Respecto al tipo de gasto a asignar, debe contabilizarse contra la cuenta «642 Seguridad Social a cargo de la empresa», ya que este gasto hace referencia también a la Seguridad Social del titular. Se debe realizar un asiento mensual por cada cuota.

Cómo contabilizar la cuota de autónomos con Contasimple

Cómo se contabilizan los gastos en Contasimple

En Contasimple, los gastos se registran desde 3 pestañas distintas del menú lateral de Contabilidad:

  • Facturas recibidas: Los gastos se contabilizan como facturas recibidas solo en el caso de que poseas la factura ordinaria emitida por tu proveedor, y en el caso de que no se trate de bienes de inversión.
  • Gastos: Los gastos se contabilizan en la pestaña «gastos» solo en el caso de que no tengas la factura ordinaria. Es el caso de los gastos justificados con factura simplificada (recibo o tique), y el caso de los gastos de difícil justificación.
  • Bienes de inversión: Los gastos se contabilizan como bienes de inversión cuando, aun teniendo la factura ordinaria, se trata de bienes que tienes que amortizar. Más información sobre la amortización de los bienes de inversión.

 

Pasos a seguir para contabilizar la cuota de autónomos en Contasimple

Accede a la pestaña de Contasimple del menú superior. Haz clic en la pestaña Gastos del menú lateral de Contabilidad tal y como se muestra en la imagen.

 

 

Número de recibo, fecha, proveedor, importe, método de pago

El recibo de tu cuota de autónomos te llegará directamente a la cuenta de tu banco donde hayas domiciliado el pago de tu cuota a la Seguridad Social sin más formalidades. Como no viene en forma de factura ordinaria, es por ello que la registramos como gasto. Haz constar el importe total de tu cuota mensual de autónomo.

Tipo de gasto, concepto

Lo más importante a tener en cuenta es que debes imputar el gasto contra la cuenta:

642. Seguridad Social a cargo de la empresa

Selecciona la cuenta a través del desplegable de Tipo de gasto.

 

En cuanto al concepto, puedes escribir «cuota de autónomos» junto al mes y al año de que se trate solo a efectos de que tú mismo sepas de qué gasto se trata una vez visualices tu listado completo de gastos.

¿Por qué es importante contabilizar la cuota de autónomos en la cuenta 642?

  • Para que Contasimple cree correctamente tus Libros Registros obligatorios correctamente.
  • Impuesto del IRPF: Si contabilizas bien tu cuota de autónomos, Cegid Contasimple podrá calcular bien tus modelos 130 de IRPF trimestral y modelo 100 de IRPF anual, ya que la cuota de autónomos es un gasto fiscalmente deducible.
  • Para elaborar correctamente tu Cuenta de Pérdidas y Ganancias.