Los métodos de cobro y pago en Cegid Contasimple

Los métodos de cobro más usados por las pymes y los autónomos son  los siguientes:

1. Efectivo.
2. Tarjeta de crédito o débito.
3. Transferencia bancaria.
4. Domiciliación bancaria (también conocida como adeudo directo SEPA). Consulta este enlace para más información sobre recibos bancarios y remesas.

Todos ellos pueden ser configurados en Cegid Contasimple para hacer un seguimiento correcto de todos tus cobros (y pagos). Te explicamos cómo.

Cómo crear tus métodos de cobro en Cegid Contasimple

Para crear un nuevo método de pago en Cegid Contasimple, haz clic en «configuración». ve dentro de Configuración del menú principal al apartado de «Ajustes de empresa» y haz clic sobre «Métodos de Pago/Cobro».

Haz clic en «Nuevo Método»:

Para crear tu nuevo método de pago, tendrás que rellenar los siguientes 4 campos:

Nombre del método

Introduce el nombre con el que quieres identificar el método de cobro o pago. Por ejemplo, «Tarjeta Empresa».

Tipo de método

Elige entre alguno de los métodos disponibles:

1. Efectivo: No hace falta crearlo, porque el programa ya lo tiene por defecto.
2. Tarjeta de crédito o débito: Escoge la opción «Tarjeta» e introduce el número de la tarjeta en el campo siguiente.
3. Transferencia bancaria: Escoge la opción «Ingreso / Transferencia» e introduce el número de la cuenta corriente (IBAN) en el campo siguiente.
4. Domiciliación bancaria o adeudo directo SEPA: Escoge la opción «Recibo Bancario».
5. Pagaré / Cheque
6. Pago online por Pay Pal

Ejemplo de nuevo método de cobro ya cumplimentado

Haz clic en insertar y ya tendrás disponible tu nuevo método de pago.

Beneficios de configurar tus métodos de cobro

Ahora, cuando vayas a emitir una nueva factura o a insertar un gasto, podrás incluir el método de cobro automáticamente: